La raza española ponedora por excelencia es la castellana negra, y después, a nivel internacional, la más ponedora es la leghorn.
Yo haría una combinación: 2 castellanas y 2 leghorn, y después el gallo castellano o leghorn, el que prefieras.
La castellana se llama castellana negra porque su plumje es completamente negro y sus patas y su pico son color pizarra; después su cresta y sus barbas son rojas y sus orejillas blancas. Te digo esto para que no te timen, cualquier otra cosa que te vendan como castellana, es mentira (pasa más de lo que uno puede pensar al principio).
Después, la leghorn es una raza con muchos colores, pero la más ponedora es la blanca, esta es la rentable. La leghorn blanca tiene el plumaje perfectamente blanco, sus patas y su pico son amarillos, las orejillas son blancas y la cresta y las barbas son rojas. Lo mismo, te lo digo para que no te engañen. La leghorn blanca la puedes comprar como ponedora blanca, pero estas suelen venir con el pico cortado y ponen muy mucho, lo que las desgasta muy rápido, para tu propósito mejor no la cojas. Mejor unas de criador que pondrán un poco menos pero su cuerpo lo llevará mejor.
Ambas razas ponen huevos de cáscara blanca, lo que es un poco más original aquí en España, pues los blancos no se comercializan.
La problemática de las gallinas de raza es que a veces (bastantes) se prioriza el aspecto de la gallina, lo que les hace perder producción de huevos, a veces mucha. Por eso no queda otra que preguntar al criador que tal ponen las suyas y confiar en él. Si miente, pues hay que tomárselo lo mejor posible y: aguantarse y quedarse las gallinas, comerselas, o venderlas/regalarlas; y después a por otras.
Sobre la alimentación, yo no les daría pienso específico para ponedoras, porque hace que las gallinas pongan más, lo que supone un desgaste bastante serio para su cuerpo, además de que puede que por poner tanto emplumen mal cuando muden y que en pocos años dejen de ser productivas. Por eso mejor un pienso general o directamente una buena mezcla de granos.
Para acabar ya (menudo tocho te he soltado

), decirte que creo que, con tanto espacio, no se meterán en lo que les has hecho ni a tiros, haga frío o calor. Lo que yo haría sería tomar como base ese techo y hacer una caseta cerrada (con ventanas que permitan entrar bastante luz y una buena ventilación). Además, es mejor que la comida, donde duerman y los nidos estén más resguardados que bajo un techo.