MGallo escribió:
Así es. Un detalle, no es iblue, es Biblue.
Es verdad, perdón!
MGallo escribió:
Si quieres una gallina dócil, la tienes que tener de pequeña y manosearla mucho; de adulta, y con esas compañías, no será una gallina muy confiada, o no lo tendrás fácil al menos. Sobre donde comprar la Euskal, ni idea, lo siento.
Voy a ser algo directo ahora, así que pido disculpas por adelantado por si acaso: tienes una concepción de la gallina demasiado humanizada, y haces mal. Esperas algo que pasa una vez cada cientos. Las gallinas pueden ser muy confiadas con la gente, pero no son perros; salvo excepciones, a las gallinas no les gustan las caricias, ni que se las coja. Yo solo tengo una que se deja tocar y de la exactamente igual lo que le haga (una kika), pero es la primera que tengo así, tan "exagerado" por llamarlo de algún modo, y por mi gallinero han pasado unas cuantas ya... Tengo otras también muy confiadas, por ejemplo los 9 pollos, pero eso de ser acariciados o cogidos ya no les gusta tanto, si pueden escaquearse mejor; y tengo algunas otras que como acerques la mano vacía (sin comida), se apartan directamente. Lo dicho, esperas algo casi imposible, y tendrías más posibilidades con razas que no tienen nada que ver con lo que quieres, porque son enanas (poca puesta y pequeña). Las razas enanas más famosas por su docilidad son: Sedosa del Japón, Pekín, Serama y Nagasaki. Además, como ya he comentado, las gallinas con gallo son menos dóciles.
El gallo montará a cualquier gallina que le pongas, y a menos que quieras animales de pura raza, puedes sacar descendencia de cualquier gallo con cualquier gallina (raza y especie no son lo mismo, la especie es Gallus gallus domesticus, y dentro de ella encontramos miles de razas: Java, Leghorn, Mallorquina, Sureña, Euskal Oiloa, Faverolles, Araucana, Brakel, Sebright, Sussex, Australorp, etc., etc., etc.).
¿Cómo introducirlas? Muy buena pregunta. La palabrea clave es CUARENTENA. Necesitas montar un espacio lo más lejos posible del gallinero para tenerlas allí cuarenta días, para detectar si tienen alguna enfermedad o parásitos, para que no te contagien a los tuyos. Después de haberla pasado, lo suyo es que montes un cercado dentro del gallinero para que estén algunas semanas viéndose pero sin poder tocarse, entonces las juntas, y si ves mucho rechazo por parte de los antiguos inquilinos (seguramente la que más las rechazará será la gallina), lo que puedes hacer es juntarlas solo a ratos contigo presente.
De disculpas nada,

Al contrario. Yo no tengo ni idea de gallinas y me sirve mucho vuestros comentarios para poner los pies más en la tierra sobre eso y saber de qué forma debo interaccionar con ellas. Eso sí, que me vean y salgan corriendo como estos dos que tengo ahora pues tampoco creo que sea necesario je jeje, así que me conformo con que no me huyan ni me tengan miedo cuando entro al gallinero. O si se me sale alguna, la pueda coger sin mucho problema para volverla a guardar. Lo de pasearme con ella por la parcela ya veo que se me estaba yendo la olla ja ja jajaj

, que no es un perro. Queda entendido
MGallo escribió:
Así es, por un lado está la ponedora blanca, y por otro la raza Leghorn (o así debería ser). Aun estoy esperando mis primeros huevos, en julio-agosto tocan, pero pasan de los 50g casi siempre, incluso sé de algunas que debido a pequeños problemas de ovulación han llegado a poner huevos de algo más de 100g, pero es algo excepcional. Buena ponedora, depende mucho de la línea de sangre, de la selección que lleve, su cría está muy enfocada a la exposición, a la perfección morfológica, por lo que pierden puesta (a veces mucha, a veces no tanta), pero sobretodo las Leghorn negras y azules tienen una buena puesta, 5 huevos semanales en primavera-verano. Dócil, lo que viene a ser dócil... criados de pequeñas mi experiencia está siendo buena, muy confiados con los que los hemos criado, llegando a ser pesados

Pero no son tranquilos, para nada, les va mucho la marcha

De ese cercado tuyo se escapan sin problemas, y me extraña que los dos tuyos no lo hayan hecho aun, porque los ingleses también vuelan que da gusto. Vamos con ellos.
Pues eso sí que se lo pregunté al vecino cuando me las dio, que si no se me iban a escapar del vallado y me dijo que las tiene con las alas (bueno, las plumas) cortadas así que no me preocupara. De hecho es que me las trajo sin tener el gallinero siquiera tal cuál va a quedar. Me los trajo en una jaula para conejo con su cajón para que la gallina ponga y ya. Precisamente esta semana me traen la casa de madera que elegimos para que sirva de gallinero, y tenemos todavía que condicionar todo. El vallado tiene 10 metros cuadrados
----------------------------Edito-------------
No son 10 metros cuadrados, me estoy confundiendo, perdón. Son 10 metros de ancho por 10 de largo osea, 100 metros cuadrados. Las mates yyo no somos buenas amigas je je jeje
que creo que para tres gallinas está muy bien pero supongo que tengo que poner una reja al rededor de la caseta más alto y luego abrirles para que picooten y todo eso. La otra opción e hacer como hizo el vecino y cortarles algunas plumitas para que no vuelen pero no sé si eso es bueno para ellas, o les lastima. No tengo ni idea, si me puedes orientar en eso también te lo agradecería, en lo de cortarles las alas para que no vuelen. Ahora que has dicho lo de la cuarentena, veo que tengo que condicionar un espacio a parte para que estén ahí en observación y luego un cercado. Todavía tenía muchas cosas que preparar e informarme antes de tener gallinas pero este tío me las trajo así a la primera y yo tonta que como me encantan los animales pues los vi y me emocioné y no me dio ni tiempo de reaccionar. Se los acepté y punto.
MGallo escribió:
Inglesotes

Creo que de ninguna raza pura (ej. de razas puras de combatientes: combatiente español, c. inglés -antiguo o moderno-, c. indio, c. de Brujas, c. d Lieja, Ko-Shamo, etc.), pero combatientes 100%. Sinceramente, si fueran de raza no creo que te los hubieran regalado, en todo caso te los hubiera intentado vender.
Si no te interesa este tipo de gallinas, ni criar, yo me los quitaba de encima. Yo he comprobado que con gallo no son tan dóciles como podían ser (yo tuve a unas cuantas in gallo, después les puse uno, y cuando no quise sacar nada más con él, lo quité, y he notado diferencia entre el sin, el con, y el otra vez sin). Además, las inglesas son famosas por incubar bien, por quedarse cluecas una vez al año o así, y si no quieres pollitos, no te interesa, porque perderás huevos. Si pueden condicionar que las nuevas sean más o menos ariscas no estoy seguro.
No recuerdo si dijiste de donde eras, pero por conocidos míos sé que en Andalucía te durar dos días si los regalas o los vendes baratos, en nada alguien te los recoge. Te comento esto porque no creo que fácilmente se los devuelvas al vecino, tienes toda la razón en que parece que te ha pasado la pelota a ti
Saludos

Por lo pronto el gallo seguro sí intento devolvérselo, no es por nada, es que además mi marido tiene problemas para dormir y el gallo está a las 6, incluso antes cantando y bueno, no es muy compatible ahora el gallito con los problemas de dormir de mi marido. Luego, la gallina, no sé, es que también me da pena deshacerme de ella, pobrecilla. Se le ve a gusto aquí. Ay, en que lío me ha metido el dichoso vecino.
Yo vivo por la Serranía de Cuenca, no soy en sí de aquí, pero nos hicimos una casa de campo por aquí y nos estamos trasladando ya de forma definitiva. Es que nos gustan mucho estos parajes. Supongo que aquí también habrá gente que quiera gallos pero, la verdad, es que intentaré devolverselo primero al vecino.
En fin, pues más o menos me voy haciendo una idea clara de este mundo de las gallinas y de lo que me gustaría tener. Muchas gracias por tu paciencia y por la paciencia también de todos los que me habeis contestado. Gracias!!
He encontrado asociaciones para la preservación de la raza de la gallina de Euskadi. Parece que está en peligro de exitnción

. Así que creo que por ahí podré contactar a alguien para adquirir una.
Por último, dónde me recomiendas que compre la Biblue,? es que leyendo en este mismo foro, hay unos que dicen que la "granja Santa ISabel" está muy bien, otros que no la recomiendan ni de c... y luego hay otras dos empresas que me ha quedado muy claro que no se me debe ni ocurrir comprar ahí je je jej. Así que no sé muy bien. Cómo me dijiste que tu tienes de las Biblue no sé si me puedes aconsejar dónde las puedo comprar.
Muchas gracias por todo
Saludos