Jajajaja.. La rapidez, en mi caso, se debe a que soy de Argentina.. Y tengo unas 5 hs menos respecto a España (si es que sos de por ahí).. Entonces, cuando públicas algo en un horario dónde crees que nadie ha de contestar porque están ocupados por ejemplo o cenando, acá son 5 hs atrás y probablemente esté desocupado.. Me pasa que durante la noche de acá hay 0 actividad en el foro, ya que al ser mayoritariamente españoles, a mis 21.00 o 22.00, allá todos duermen..

Volviendo a la gallina.. Le noto las plumas encrespadas.. Pero vuelvo a verla en posición de buscar comida, como cualquier gallina.. Aunque si se la nota un tanto ancha..
Hay dos tipos de síntomas en animales que padecen alguna enfermedad.. Unos son los propios de la enfermedad (llagas, jadeos, inflamaciones, estertores, tambaleos o incapacidad de estar en pie, diarreas, sangre en las heces, etc, etc y recontra etc..) y luego el estado del animal en sí, color en la cresta, actitud a lo largo del día, la puesta (aunque también la condicionan las hs de luz, el estrés, etc).. Una gallina sana difícilmente esté quieta durante el día.. Y esa tuya parece estar activa..
Separarla es simplemente prevención para que no caigan otras si hablamos de enfermedad.. No se va a curar sólo con estar aislada.. Y por mucho trabajo que cueste, siempre es mejor el esfuerzo que tener todo el plantel contagiado.. Por eso, cuanto más alejado el lugar de aislamiento, tanto mejor.. Si te aflige una gallina en ese estado aún sin saber qué tiene, imaginate tenerlas todas así..
Veremos qué podemos hacer para ayudarte con algunas fotos más en detalle cuando puedas sacarle.. Ahora puntualmente no se me ocurre qué puede estarle sucediendo.. Quizás algún otro integrante del grupo pueda opinar.. Aunque los fines de semana también baja la actividad un poco.. Yo reviso a diario y varias veces al día desde el teléfono por si alguien publica buscando ayuda..
