Hola Eli!
No se si seré de mucha ayuda, ya que nunca tuve gallinas de Guinea.. Pero te cuento lo que sé, más que nada intentando responder a tus dudas..
* Si el gallo pisa hoy, el siguiente huevo debería estar fecundado.. Y si no, el siguiente.. O sea, que es casi seguro que tenés huevos fecundados..
* No necesariamente vas a verlos cuando el macho pisa.. Pero eso no significa que no lo hagan.. Lo hacen para sí mismos, no para nosotros..
* El tiempo de incubación ronda entre 25 y 30 días (mayormente 28).. Recordá que siempre pueden ser +/-.. Así que de 28, un par arriba o un par abajo..
* Que cómo nacen de huevos de ese tamaño? Pues siendo pequeñas! Jajaja.. La naturaleza sabe cómo y por qué es cada cosa..

* Lo mismo que la respuesta anterior.. El huevo está hecho para que no se rompa desde fuera, porque nada debe entrar.. Pero sí desde dentro, porque algo debe salir.. Llegado el caso que notes que se complica el nacimiento, podés darle una mano, aunque es algo que no se aconseja, porque uno no sabe cómo viene la cosa por dentro hasta que abre y ve y al hacerlo puede provocar daños.. Va a depender de tu ansiedad y si es incubación natural o artificial (cuando es natural, se te va a complicar más para ir a meter las manos.. Jajaja)..
Por último, te digo que sólo te queda intentar.. Y así vas a aprender.. Quizás no nazcan todos los huevos o sí.. Tal vez es más engorroso porque no ponen y crían todo el año como las otras gallinas.. Lo que sí es seguro es que con cada intento vas a aprender y vas a estar mas preparada para el siguiente!

Hermosos esos animales! Es genial el blanco..