Don_Varela escribió:
Peñalara escribió:
De qué esta construido tu gallinero? Cual es el material utilizado en paredes, puertas, tejado, asaladeros, ponedores , etc?
Hola madera madera madera!!! Ese es el problema.... tengo que construir otro!!!
Pues ya tienes la solución a tu problema, mientras te decides, soplete y repaso a todo el gallinero , con cuidado de que no arda (que sería lo mejor), luego un profundo "lavado" o desinfección del mismo tanto dentro como por fuera, usa por ejemplo Letal Plus PWD, de Zotal , si como dices es grave tu situación, aplicalo todos los días durante una semana, porque recuerda que el ciclo de los piojos es muy rápido, y aunque mates a los adultos, a los pocos días eclosionan los huevos y vuelves a tener todo lleno de ellos.
Una vez hecho esto y aunque veas que han disminuido , no te vendrá mal repetir el tratamiento cuando menos una o dos veces por semana, eso ya lo valorarás tú.
A las gallinas , baño sin meterles la cabeza y su secado si es necesario para evitar que se resfrien, aunque el piojo rojo no esta en ellas, hasta la noche.
Y por supuesto mucha, mucha limpieza, nada de polvo o polvillo que es donde suelen estar.
También puedes "lavar" o mejor dicho fumigar el gallinero con petróleo o gaoil, o si tienes una maquina de presión con agua muy caliente.
Pero lo mejor , cambiar de gallinero.
Suerte,