Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Daivid
|
Publicado: Dom 09 Sep , 2018 4:32 pm |
|
 |
Granjero intermedio |
Registrado: Dom 02 Dic , 2012 9:31 am Mensajes: 90
|
Buenas. Andaba mirando hace un tiempo (no mucho) de comprar un pavo industrial para navidades, pero como me comentaron que ya llegaba tarde si lo compraba pequeño, pues al final decidi dejarlo para otro año, ademas soy totalmente novato. Ahora he encontrao pavos autoctonos nacidos en primavera para comprar. Me comentan que el pavo autoctono esta mas bueno que los pavos industriales para comerlo. Eso es cierto? La persona que los vende me dice que busque informacion por la coloracion aparte de por la especie, dandome a entender que segun el color cambia algo a la hora de comerlo y/o criarlo. Cambia algo? Porque si yo como una codorniz de carne de color ancestral, negra o isabel, hasta donde yo se a la hora de comerlas serian identicas, no? porque en un pavo (autoctono) no es asi? Si la coloracion influye, que color compro? los tiene rojo borbon, gris y negro. Y los vende al mismo precio, 30€. La idea inicial es comprar un par de ellos para navidades, pero le estoy dando vueltas a comprar aparte una pareja para criar yo y tener pavo para comer el resto del año. Saludos.
|
|
Arriba |
|
 |
Anuncio |
|
 |
Daivid
|
Publicado: Mar 18 Sep , 2018 6:45 pm |
|
 |
Granjero intermedio |
Registrado: Dom 02 Dic , 2012 9:31 am Mensajes: 90
|
Alguien me puede responder a si el pavo autoctono pero en diferentes colores es identico o no? Aparte de los colores en los que me venden el pavo autoctono, he encontrao otro que los tiene en color ruano y en marron. Como en otras especies, tan solo cambia el color? o crecen mas o menos o cambia algo segun el color? siempre refiriendonos al pavo autoctono. He buscao mucho por internet desde que puse este post (y desde antes) y yo no consigo encontrar nada sobre lo que pregunto, lo mismo es simplemente que no se buscar. Saludos.
|
|
Arriba |
|
 |
quiqueayuso
|
Publicado: Mar 25 Sep , 2018 2:56 pm |
|
 |
Granjero profesional |
Registrado: Mar 31 Ene , 2012 11:43 am Mensajes: 270 Ubicación: avila
|
hola
yo tengo pavos autoctonos, vamos por lo que yo entiendo de ello, los mios son negros, pero tambien salen ruanos y pardos. y en temas de carne y de comer son iguales. yo supongo que el color dara igual siempre que sean de la misma raza.
con los industriales hay diferencias. porque los industriales te van a coger mas peso y la carne es menos fina.
los mios se quedan en torno a 8 o 9 kg vivos, los machos, y ya te digo que de cada pollada salen de varios tonos.
las hembras incuban con facilidad (pudiendo criar pavos o pollos con ellas)
saludos.
|
|
Arriba |
|
 |
Daivid
|
Publicado: Mar 25 Sep , 2018 8:05 pm |
|
 |
Granjero intermedio |
Registrado: Dom 02 Dic , 2012 9:31 am Mensajes: 90
|
Gracias por responder. Pues ya veo que son iguales y solo cambia la coloracion. Era lo que pensaba desde el principio, el lio mental me vino cuando un criador me dijo que me informara por cada color, dentro de lo que es el pavo autoctono. Me dio a entender que cada color era diferente en algun sentido y por eso mis dudas, y como no tenia pinta de ser una persona con muchas ganas de ponerse a resolver dudas (cosa que entiendo perfectamente, el queria vender, no dar clases), pues puse el post. Pues creo que comprare una pareja o un trio para autoconsumo, lo veo mejor que los industriales. Crecen menos los autoctonos, por lo que tambien comeran menos y el gasto sera menor, aunque imagino que aun asi comeran mucho, pero bueno. Y si encima estan mas buenos... Respecto a los huevos, por lo que he leido ponen una vez al año, entre 14 y 18 huevos (mas o menos) y cuando ponen el ultimo se hechan y los incuban, durando la incubacion 28 dias. Los suelen poner sobre enero-febrero? (soy del sur), y ya no ponen mas hasta el año siguiente? y asi todos los años? Mas o menos es como digo? Saludos.
|
|
Arriba |
|
 |
quiqueayuso
|
Publicado: Mié 26 Sep , 2018 2:50 pm |
|
 |
Granjero profesional |
Registrado: Mar 31 Ene , 2012 11:43 am Mensajes: 270 Ubicación: avila
|
hola.
referente a la puesta algo asi,
la puesta empieza por esa época, por mi zona algo mas tarde porque hace frio. pero si no incuban vuelven a poner, asi varias veces. incubando y criando también lo hacen pero menos tiempo porque en lo que encluecan y crian a los pequeños pues no ponen. pero vamos puede ser que al mes o algo mas de criar los pequeños te vuelvan a poner. a mi este año la que crio por abril, en un mes estaba poniendo, en cambio la que me saco por julio, y sigue con las crias todavía no a puesto, y no creo que ponga este año ya. los autóctonos son mas duros y aprovechan mejor todos los recursos.
espero ayudarte.
saludos
|
|
Arriba |
|
 |
Anuncio |
|
 |
|
Página 1 de 1
|
[ 5 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puedes abrir nuevos temas en este Foro No puedes responder a temas en este Foro No puedes editar tus mensajes en este Foro No puedes borrar tus mensajes en este Foro
|