Hola Ignacio!
Bienvenido al foro y a este mundo de plumíferos que todos amamos! Ojalá te seamos de ayuda con tus dudas y compartas lo que vas ir aprendiendo..
Vamos a tus consultas!
Tener varias razas es viable.. Siempre que entre esas no tengas animales de riña o de peleas, que por su carácter te van a hacer renegar por de más.. Luego las razas pueden convivir sin problemas.. El único punto en contra es que si tenés gallos y gallinas de cada raza, vas a terminar con los de una pisando a las de otras y eso termina en pollitos mestizos, lo que te llevaría a perder la pureza de la raza.. Aunque eso se soluciona con tener apartadas unas razas de otras.. O bien, no usar los huevos diarios para criar, sino juntar en lugar aparte gallo y gallina de la misma raza un par de semanas y recién ahí recolectar esos huevos para criar.. Me explico? Si no, decime y lo replanteo..
Para usar una Kika para incubar, solamente debes darle un lugar apartado y ponerle los huevos que te mencioné obtenidos de la pareja del párrafo anterior (obviamente, el primer paso es conseguir una Kika!)

.. Y ella, si es buena madre y madura, quedará clueca al tiempo de ver los huevos en el nido.. Y luego dejar que la naturaleza haga su trabajo.. Ahí ya no hay mas intervención de uno..
Y respecto al gallo, si pensas tener, por ejemplo, 3 razas, pues un gallo y una gallina de cada raza.. Aunque con 3 gallos en el mismo espacio, va a ser cuestión de tiempo hasta que te encuentres con una carnicería en vivo y en directo..
También si permitís que cualquiera de los gallos se cruce con una de las ponedoras, lo que surja de incubar esos huevos no va a ser ni ponedora ni de la raza del gallo.. Tampoco te va a salir un engendro ni un alien, pero no va a ser ni puro/a ni buen ponedora como la madre (si es pollita)..
Espero haber sido de un poco de ayuda y cualquier duda me/nos decís..
Saludos desde el centro de Argentina!