Los meses del año en asturiano tienen nombres similares a los que se utilizan en español, pero con algunas particularidades lingüísticas propias de esta lengua.
En enero se le llama "xineru", mientras que a febrero se le conoce como "febreru".
En marzo se utiliza el término "marzu", y abril se pronuncia de forma similar a "abril".
Mayo en asturiano se dice "mayu", mientras que junio se dice "xunu".
Julio se llama "xunil" y agosto se dice "agostu".
En septiembre se utiliza el término "setiembre" y a octubre se le llama "ochobre".
En noviembre se pronuncia de forma similar a "noviembre" y a diciembre se le llama "avientu".
Estos son los nombres de los meses del año en asturiano, una forma de preservar la tradición y la cultura del Principado de Asturias.
En asturiano, se dice payares para referirse al mes de noviembre. Esta palabra forma parte del vocabulario tradicional asturiano y es utilizada por las personas que hablan este idioma para denominar al penúltimo mes del año.
El asturiano es una lengua hablada en la región de Asturias, ubicada al norte de España. Tiene un fuerte arraigo entre la población y es considerado uno de los elementos más distintivos de la identidad cultural asturiana.
En payares, el clima en Asturias comienza a volverse más frío y lluvioso. Durante este mes, los paisajes asturianos se tiñen de colores otoñales y los bosques muestran sus últimos destellos de vida antes de la llegada del invierno. Es una época en la que muchas personas aprovechan para realizar actividades al aire libre, como rutas de senderismo o visitas a los hermosos parajes naturales que ofrece la región.
A lo largo de payares, también se celebran algunas festividades tradicionales en Asturias. Entre ellas destaca el popular "Serenar" de Aller, una fiesta en la que los vecinos de la localidad se reúnen para cantar los tradicionales "serenos" y festejar el cambio de estación.
En resumen, en asturiano se dice payares para referirse a noviembre. Esta palabra forma parte de la riqueza cultural y lingüística de Asturias, y es utilizada por los asturianos para describir este mes lleno de colorido otoñal y festividades tradicionales.
En asturiano, agosto se dice agostu. Esta palabra proviene del latín augustus, que también ha influido en la lengua castellana. El asturiano es una lengua que se habla en el Principado de Asturias, una comunidad autónoma al norte de España.
El mes de agostu es conocido por ser el periodo vacacional por excelencia en España. Durante este mes, muchas personas aprovechan para disfrutar del buen tiempo y de las vacaciones. Es un momento ideal para visitar lugares turísticos en Asturias, como sus hermosas playas o sus encantadores pueblos rurales.
Además de ser un mes de descanso, agostu también es un mes de celebraciones en Asturias. Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de San Roque, que se celebra en diferentes localidades asturianas. Durante esta festividad, se llevan a cabo procesiones, ferias y eventos culturales para honrar a este santo.
En resumen, en asturiano agostu es la palabra más adecuada para referirse al mes de agosto. Este mes es sinónimo de descanso, vacaciones y diversión en Asturias, y ofrece la oportunidad de disfrutar de su rica cultura y hermosos paisajes. ¡No dudes en visitar Asturias en agostu para vivir una experiencia inolvidable!
El verano es una de las estaciones más anheladas por todos. En asturiano, se escribe veranu. Asturias es una región que se caracteriza por sus paisajes y su cultura, y en esta época del año, se viste de colores y vida.
En veranu, los días son más largos y las temperaturas son más cálidas. Es el momento ideal para disfrutar de la naturaleza en su esplendor. Las playas se llenan de turistas que buscan relajarse y tomar el sol, y los ríos y senderos se convierten en destinos ideales para los amantes del senderismo y los deportes al aire libre.
Además, el veranu asturiano se caracteriza por sus fiestas tradicionales. Durante esta época del año, numerosos pueblos y aldeas celebran sus festividades con música, bailes y comida típica. Una de las más conocidas es la Fiesta de San Juan, en la que se encienden hogueras y se realizan espectaculares fuegos artificiales.
Veranu también es sinónimo de gastronomía. En esta temporada, los asturianos disfrutan de platos como la fabada, el marisco fresco, los pescados a la parrilla y los deliciosos quesos caseros. Además, no puede faltar la tradicional sidra asturiana, una bebida refrescante y única que se consume en todas las ocasiones especiales.
En conclusión, el veranu asturiano es una época llena de vida, celebraciones y sabores. Asturias se convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la buena comida. ¡No cabe duda de que el verano en asturiano es una experiencia que vale la pena vivir!