¿Qué es una kikara?

La kikara es un instrumento musical de viento y percusión, originario de Mali y utilizado en la música tradicional de África Occidental. Se trata de una especie de trombón, hecho a partir de un cuerno de vaca que se ha ahuecado y al cual se le ha añadido una boquilla hecha de madera dura.

Para tocar una kikara, el músico soplador hace vibrar sus labios alrededor de la boquilla, produciendo un sonido similar al de un trombón. Al mismo tiempo, el segundo músico, el percusionista, golpea el extremo abierto del cuerno con un palo de madera, produciendo un sonido de percusión. Juntos, estos dos músicos combinan sus sonidos para crear una hermosa y vibrante melodía.

La kikara es considerada un instrumento esencial en la música busk, un estilo musical en el que los músicos viajan por las aldeas tocando para la gente y recogiendo ofrendas. Además, la kikara también se utiliza en la música sagrada de algunas culturas africanas, para comunicarse con los dioses y para acompañar los rituales y las ceremonias religiosas.